¿Quién es el Dalai Lama?
Compañeros de camino presenta:
Tenzin Gyatso

Jetsun Jamphel Ngawang Lobsang – Yeshe Tenzin Gyatso
«Nuestro propósito principal en la vida es ayudar a otros. Y si no puedes ayudarels por lo menos no les hagas daño. «
El Dalai Lama nació con el nombre de Lhamo Dondhup, en la provincia de Amdo. A la edad de cinco años, fue proclamado encarnación (tulku) del decimotercer dalái lama fallecido, llevado al palacio de Potala en la capital del Tíbet y oficialmente proclamado líder espiritual. En el budismo, sobre todo dentro de la corriente tántrica, un tulku es un sacerdote o monje que ha escogido conscientemente renacer (reencarnar) al transferir su consciencia, comúnmente muchas veces, para continuar con sus tareas.
Es vegetariano y promueve que la gente lo sea, inspirado por el mensaje de «gran compasión» (mahakaruna).2 Entre algunas de las campañas que ha hecho para promoverlo está el solicitar a los restaurantes de Dharamsala que se volvieran vegetarianos, con resultados positivos, o que una cadena de comida rápida a base de pollo no abriera establecimientos en el Tíbet.3
Los budistas consideran que los Dalái lamas son emanaciones de Buda Avalokiteshvara, sin embargo también creen que el patrono del Tíbet no es un Buda sino un Bodhisattva, y piensan que, tras su muerte, su conciencia sutil tarda un intervalo de cuarenta y nueve días, por lo menos, en conscientemente integrarse de nuevo en un feto y ya desde su nacimiento puede dar señales de su carácter especial.
Jamphel Yeshe Gyaltsen, que era el quinto Réting Rinpoche y Regente del Tíbet, dijo haber tenido un sueño. Según él, soñó con un monasterio, una carretera, una casa con tejado azul, un perro y un pórtico con un niño sentado bajo él. En 1937, unos monjes fueron enviados al Amdo para encontrar al nuevo Dalái lama y encontraron en el poblado de Taktser una casa con todas aquellas condiciones. Aquella casa había sido visitada por la conciencia sutil del decimotercer Dalái lama y ya había sido reconocido un tulku (ser renacido concientemente) en la familia. Los monjes de la comitiva se vistieron como mercaderes y el cuarto Kewtsang Rinpoche, el dignatario que encabezaba la expedición, como doméstico. Pero según cuentan, el niño lo reconoció y dijo que era «un monje de Sera», y dijo su nombre. Como es costumbre, realizaron a continuación la serie de pruebas y exámenes, incluyendo la conocida del reconocimiento de pertenencias.
PROGRAMAS SOBRE EL DALAI LAMA
CITAS MÁS IMPORTANTES DEL
DALAI LAMA
» La felicidad no es algo que venga prefabricado. Viene de tus propias acciones.»
» El silencio es a veces la mejor respuesta.»
» Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.»
» El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos, la humanidad no puede sobrevivir.»
“ Dales a los seres queridos alas para volar, raíces para volver y razones para quedarse.»
» Sólo hay dos días en el año en que nada se puede hacer. Uno se llama Ayer y el otro se llama Mañana. Hoy es el día adecuado para Amar, creer, y sobre todo vivir.»
» Derroto a mis enemigos cuando los hago mis amigos.»
» Debido a que todos compartimos este planeta Tierra, tenemos que aprender a vivir en armonía y en paz unos con los otros y con la naturaleza. Esto no es sólo un sueño, sino una necesidad.»
» Somos visitantes en este planeta. Estamos aquí por cien años a lo sumo. Durante ese periodo hay que tratar de hacer algo bueno, algo útil con nuestras vidas. Si contribuyes a la felicidad de otras personas, encuentras el verdadero sentido de la vida.»
» El uso humano, la población y la tecnología han llegado a esa etapa en la que la madre tierra ya no acepta nuestra presencia en silencio.»
LIBROS DEL DALAI LAMA
Sobre la felicidad, la vida y cómo vivirla
En este libro se recogen las conversaciones que, durante más de veinticinco años, ha mantenido el Dalai Lama con uno de sus más queridos discípulos. En ellas Su Santidad muestra todas sus facetas: mentor personal, maestro en lo divino, líder terrenal, embajador del...
El arte de la sabiduría
Su Santidad el Dalai Lama nos ofrece en estas páginas un comentario brillante de los libros de meditación más venerados en Tíbet: se trata de Las etapas de la meditación, un manual escrito por el maestro Kamalashila a principios del siglo IX. Tras insistir en la...
La meditación paso a paso
Su Santidad el Dalai Lama nos ofrece en estas páginas un comentario brillante de los libros de meditación más venerados en Tíbet: se trata de Las etapas de la meditación, un manual escrito por el maestro Kamalashila a principios del siglo IX. Tras insistir en la...
- Dalai Lama XIV Bstan-'dzin-rgya-mtsho
- Editor: DEBOLSILLO
- Edición no. 1 (04/13/2010)
- Tapa blanda: 272 páginas
- Dalai Lama, Desmond Tutu, Douglas Abrams
- Editor: GRIJALBO
- Edición no. 1 (11/03/2016)
- Tapa blanda: 400 páginas
- Dalai Lama
- Editor: DEBOLSILLO
- Edición no. 1 (11/24/2011)
- Tapa blanda: 128 páginas
- Dalai Lama, Matilde Fernandez De Villavicencio
- Editor: DEBOLSILLO
- Edición no. 1 (01/15/2010)
- Tapa blanda: 256 páginas