Compañeros de camino presenta:
Jorge Mario Bergoglio

Jorge Mario Bergoglio, El Papa Francisco
«Cuando sientas que ya no puedes más, inténtalo una vez más»
El Papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica. Como tal, es el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.
Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico. En 1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973 y 1979 fue el superior provincial de los jesuitas en Argentina. Entre 1980 y 1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología del Partido de San Miguel. Luego de un breve paso por Alemania y por Buenos Aires, se estableció en la provincia argentina de Córdoba durante seis años.
Su espiritualidad y carácter llamaron la atención del cardenal Antonio Quarracino, y el 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II designó a Bergoglio obispo titular de la diócesis de Oca y uno de los cuatro obispos auxiliares de la arquidiócesis de Buenos Aires. Luego de desempeñarse como vicario general de Quarracino, el 3 de junio de 1997 fue designado arzobispo coadjutor de Buenos Aires con derecho a sucesión, por lo que ocupó el cargo de su mentor en el episcopado tras su muerte, el 28 de febrero de 1998, convirtiéndose también en el gran canciller de la Universidad Católica Argentina.
El papa Juan Pablo II creó a Bergoglio cardenal presbítero de San Roberto Belarmino el 21 de febrero de 2001. Tras la muerte de dicho pontífice, el 2 de abril de 2005, fue considerado como uno de los candidatos para ocupar el solio de san Pedro, cargo para el que fue elegido finalmente el alemán Joseph Ratzinger, quien adoptó el nombre papal de Benedicto XVI. Bergoglio fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentinadurante dos períodos consecutivos, desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011. Impedido por los estatutos de asumir un nuevo mandato, durante la 102.ª asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, José María Arancedo, para sucederlo.
El 13 de marzo de 2013, el cónclave que se celebró tras la renuncia de Benedicto XVI eligió como papa a Jorge Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como ‘Francisco’ en honor al santo de Asís. Bergoglio es el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. Es el primer pontífice originario de América y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III ―fallecido en 741―.
Conocido por su humildad, su adhesión a la opción preferencial por los pobres —principio que abarca a los marginados y sufrientes de distinta extracción— y su compromiso de diálogo con personas de diferentes orígenes y credos, Francisco mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez, entre los que se incluyen su decisión de residir en la Casa de Santa Marta en lugar de la residencia papal en el Palacio Apostólico Vaticano usada por sus antecesores desde 1903. Entre las acciones que hasta la fecha han caracterizado su pontificado destacan sus iniciativas de reforma de la Curia Romana en campos tan diversos como la economía y las finanzas, la administración, los tribunales eclesiásticos y el derecho canónico, las comunicaciones sociales, la sanidad, el laicado y la familia. Con ello propugnó soluciones en temas complejos que incluyen la transparencia en las finanzas vaticanas, la coherencia entre la misión evangelizadora y la actividad económica, la simplificación de la burocracia, la eficacia de la comunicación, la nulidad matrimonial, la lucha contra la pedofilia y los abusos, y la protección de menores y migrantes. Al poco tiempo de su elección, en 2013 la revista Time lo consideró una de las cien personas más influyentes, incluyéndolo en el grupo de los «líderes», y meses más tarde lo nombró «persona del año» 2013. Su fotografía fue portada de la revista Rolling Stone internacional en dicho año.
PROGRAMAS SOBRE EL PAPA FRANCISCO
CITAS MÁS IMPORTANTES DE
EL PAPA FRANCISCO
» Para conseguir la paz se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra.»
“ Algunos creen, perdonad la expresión, que para ser bueno y católico tenemos que ser como conejos»
» Al mundo de hoy le falta llorar, lloran los marginados, lloran los que son dejados de lado, lloran los despreciados, pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades no sabemos llorar»
“ Los sacerdotes son como los aviones: sólo son noticia cuando caen»
«Qué lindo partido hicieron. El fútbol es bueno y saludable para el espíritu colectivo y da un buen ejemplo a los niños». (en una recepción al Bayern de Múnich).
“ Cuando una familia no tiene ni para comer porque tiene que pagar el préstamo a los usureros, eso no es cristiano, es inhumano.»
» Duele ver a una monja o un cura con el último modelo de coche.»
» «La sociedad tecnológica ha logrado multiplicar las ocasiones de placer, pero encuentra muy difícil engendrar la alegría.»
» Quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino más que reconocer al otro y buscar su bien.»
LIBROS DEL PAPA FRANCISCO
Solo el amor nos puede salvar
El Papa Francisco ha conquistado al mundo con su sencillez, con palabras profundas y un mensaje revolucionario: 'Quiero una Iglesia pobre para los pobres, y por esto he elegido llamarme Francisco': con estas palabras Jorge Bergoglio se ha dirigido a los periodistas en...
Política y sociedad.
Nota de la solapa EL PRIMER LIBRO DEL PAPA FRANCISCO SOBRE SU VISIÓN DE LA POLÍTICA Y DE LA SOCIEDAD. Entre febrero de 2016 y febrero de 2017 el papa Francisco tuvo doce encuentros con el intelectual francés Dominique Wolton, en los que mantuvieron amplias y profundas...
¿Quién soy yo para juzgar?
"La humildad evangelica lleva a no apuntar el dedo en contra de los demas, para juzgarlos, sino a tenderles la mano, para levantarlos sin sentirse nunca superiores a ellos." Papa Francisco En Quien soy yo para jugar?el Papa Francisco nos invita a poner en practica una...
- Papa Francisco
- Editor: ORIGEN
- Tapa blanda: 248 páginas
- PAPA FRANCISCO, Marco Pozza
- Editor: Romana
- Edición no. 1 (12/12/2017)
- Tapa dura: 144 páginas
- Papa Francisco
- Palabra
- Versión Kindle
- Edición no. 1 (06/14/2015)
- Español
- Papa Francisco
- Editor: SAN PABLO, Editorial
- Edición no. 1 (06/17/2015)
- Tapa blanda: 224 páginas