¿Qué es Reiki?

Reiki es una palabra en japonés,  traducida como “Energía Vital Universal” (Hawayo Takata).

¿Cuántas veces me habrán hecho esta pregunta? y lo peor de todo, ¿Cuantas veces he tenido que decir lo que no es?

De Reiki se han dicho muchas cosas, ¿es una religión, un masaje, puede ser peligroso, secta? ¡NO! por supuesto que no. El sistema Reiki es un método para trabajar con la energía a niveles físicos, emocionales-mentales y espirituales y es totalmente seguro. Os recomiendo este programa que hicimos: «Detractores de Reiki» donde la idea original del programa era pensando en esa persona, tal vez como tú ahora, que buscando ¿Qué es Reiki? llegó a ciertas páginas o videos de personas o colectivos como el religioso o el científico desvalorando o metiendo miedo sobre Reiki.

El termino Reiki es japonés, y signficia «Energía Espiritual».

Mikao Usui, es el descubridor, el fundador de este método de sanación. Muchos dirán re-descubridor de una energía que ha estado ahí desde siempre, esto es INCORRECTO. No estamos hablando de esa energía, sino del método, de la técnica, del uso, de como Usui Sensei «idea» «crea» su sistema: Usui Shiki Ryoho que puede traducirse como “El Sistema Usui de Sanación Natural.”

Qué mejor que la definición de Reiki la de el propio Usui en la única entrevista que se conserva o por lo menos pública

 «Mi Usui Reiki Ryoho es algo original, no hay nada como esto en el mundo, así que me gustaría liberar este método al público para el beneficio de cada uno y espero que para la felicidad de cada uno. Mi Reiki Ryoho es un método original basado en el poder intuitivo del Universo. Por este poder el cuerpo se torna saludable y se incrementa la felicidad de la vida, lográndose una mente apacible.  Actualmente la gente necesita mejorar y reconstruir sus vidas interna y externamente, así que la razón para liberar mi método al público es ayudar a la gente con las enfermedades del cuerpo y de la mente» 

¿Quién puede practicar Reiki? ¿A quién se le puede dar Reiki?

En palabras de Usui Sensei nos dice que «cualquier persona, hombre, mujer, joven o viejo, personas con o sin conocimientos, cualquiera que posea sentido común puede recibir el «Poder», exáctamente en un tiempo relativamente corto y pueden sanarse ellos ya otros. Yo he enseñado a más de mil personas y ninguno a fallado. Cualquiera es capaz de sanar con solo Shoden (primer nivel de reiki).

                                                                             

La gente podría pensar que esta clase de poder sanador es otorgado a algunos selectos no por medio de un entrenamiento. Y eso no es verdad. Todos los seres tienen poder sanador. Plantas, árboles, animales, peces e insectos, pero especialmente el Ser Humano posee un destacable poder. Usui Reiki Ryoho es la materialización del poder sanador que poseen los humanos.»
En definitiva Reiki puede hacerlo toda persona y se puede hacer auto reiki para uno mismo, darle reiki a cualquier persona, animales, plantas, etc.

¿Como llega Reiki a Occidente? Linajes.

Todos los practicantes de Reiki occidentales tienen un linaje que se remonta a Hawayo Takata, discípula de Sensei Hayashi. Ella fue la que trajo Reiki a occidente. Sin ella, es muy difícil que alguien-fuera de Japón ni siquiera reconozca la palabra Reiki hoy. Existe una sociedad en Japón La “Usui Reiki Ryoho Gakkai”  fundada en 1922 en Japón por Mikao Usui Sensei, con maestros de Reiki ya muy mayores  para la difusión de las auténticas enseñanzas y curiosamente sólo admiten japoneses y además que vengan recomendados por un miembro de la Gakkai. Así que hay que dar el valor que tiene la señora Takata para la difusión de Reiki (a parte de los mitos que hay en torno a la figura de Takata).

Por otro lado me da bastante de vergüenza que si Sensei Usui (lo hemos podido leer en las lineas anteriores) quería liberar el método al público para el beneficio de todos, que esta sociedad, fundada por él mismo, no siga las instrucciones que él quería.  Seguramente tendré falta de información, pero hasta que nadie me diga lo contrario, me sigue dando vergüenza.

  Fundador Reiki                           

            Mikao Usui               Chūjirō Hayashi                Hawayo Takata                        C. I. Dragón Rojo

Takata, a diferencia de Sensei Usui y Sensei Hayashi, no entregó a sus estudiantes un manual o material impreso. No permitía que se tomaran notas durante sus clases; sus enseñanzas eran en la tradición oral y esperaba que sus alumnos no memorizaran sus palabras. Las hojas de papel en las que los estudiantes practicaban, dibujando los símbolos, eran destruidas al final de cada clase. No preparaba texto así que cada clase era diferente. Ella no dejó nada escrito sobre su trabajo o filosofía.  Por ello,  el sistema oral dio pie a muchos rumores y mitos que han ido creciendo sobre ella a lo largo de los años y es un desafío reconstruir una información veraz.

Rebajas
Reiki, Manual Del Terapeuta Profesional (Nueva era)
  • Johnny De' Carli
  • Editor: Edaf
  • Edición no. 1 (05/16/2011)
  • Tapa blanda: 496 páginas

Tipos de Reiki, Escuelas de Reiki.

Reiki es un sistema abierto. ¿Qué quiere decir esto? Que combina perfectamente con otras terapias o con tú filosofia de vida. Lo que has de tener bien claro es que todos, sus fundadores, los creadores de los sistemas reiki, han de tener en su linaje, como si fuera un árbol genealógico una línea directa hasta Usui Sensei. De no ser así, será un sistema diferente a Reiki. Esto significa que la técnica ha pasado de Maestro a estudiante a través de un proceso de Iniciación que comienza con quien canalizó la técnica por primera vez.

Para entendernos, unos ejemplos. La luz es una energía que se puede manifestar, según su espectro, como distintos “colores” o el agua es agua independientemente de su estado líquido, sólido o gaseoso. Por lo tanto la energía Reiki es única pero puede ser modulada, manifestada o canalizada. es decir una misma energía que se expresa de distinta manera.

Desde Hawayo Takata Reiki se propagó en occidente de una forma muy veloz, fundamentalmente luego de su muerte en el año 1980. De esta forma es que surgen muchos sistemas Reiki todos netamente occidentales (Reiki Karuna, Tera Mai, Raku Kei, Kundalini, Reiki Angélico, Reiki Egipcio, Reiki Tibetano, etc.) cuyas bases no son las enseñanzas originales de Usui sino que se fundamentan en el legado del Reiki Occidental.

Aquí entran en escena las escuelas donde cada una reclama su auténtico Reiki, un ejemplo sería la escuela Gendai que reclaman que usan las mismas técnicas tradicionales japonesas de la misma forma que lo hacía Mikao Usui. Otro ejemplo es la JIkiden, en este caso el linaje no viene de Takata, sino que sería Usui-Hayashi-Chiyoko Yamaguchi y por lo tanto es otra forma (todas similares) a la que proviene de Takata. No vamos a entrar en detalles ni en disputas (nuevamente los egos) pero que os sirva de información general.

En el programa de hoy, Rafael Alcaz nos hablará del sistema Raku Kei Reiki desarrollado por el maestro Arthur Roberston, además celebrando la nueva apertura del Curso Raku Kei Reiki 2016 a primeros de Mayo, Rafael nos explicará como es este sistema Reiki y nos hablará de novedades y contenidos del curso. Esperamos que os guste!

Juanma Fernández entrevista al H.R.M. Rafael Alcaz González a pocos días de que de comienzo el curso on-line del sistema de Sanación Multidimensional Shambhala. «Reiki Shambhala». En qué consiste, de cuantos niveles es el curso, duración, características, beneficios de los cursos on-line, etc.
Aún está abierto el plazo de inscripción para interesados.

Terapia Reiki. ¿En qué consiste una sesión de Reiki?

Duración Terapia Reiki

En muchos sitios pareciendo una norma establecida podréis leer que la terapia Reiki será de unos cuarenta y cinco minutos. El paciente, deberá estar en una camilla, con ropa cómoda y el entorno ha de ser agradable, es decir, música relajante, visualmente acorde con la «psiquis» de la práctica en sí, es decir, velas, incienso, aromaterapia, en silencio, etc.

Aunque he de decir que esto es ideal para el paciente, sobre todo si es su primera vez, no deja de ser una puesta en escena. La energía, Reiki en sí, está            por encima de todo este show. Si que es cierto que el entorno, la música, el silencio, etc. puede ayudar al paciente a sentirse cómodo, relajado y más receptivo incluso.

Casualmente, mientras se prepara el paciente y después de esos cuarenta y cinco minutos «standard» de reiki y la vuelta a la normalidad del paciente es una hora. La típica hora de cualquier profesional al que se le paga por sus servicios.

Ni siquiera hace falta hacerlo de modo presencial. Reiki tiene la posibilidad a partir del segundo grado el uso de símbolos que te permiten realizar una sesión o terapia de Reiki a distancia, sin importar que la persona a tratar la tengas en frente o en la otra punta del mundo.

¿En qué consiste una sesión de Reiki?

Es tan sencillo que parece ser que si no se complica, sino le ponemos pegas, no parece bueno o real. Reiki funciona con la intención, así de sencillo (Ver Wayne Dyer y el poder de la intención). Por poner unos pasos «típicos», una persona que ha pasado por el proceso de sintonización o iniciación en Reiki (que ha de ser realizado por un maestro de Reiki el cual además asegura tu linaje con Usui Sensei) hace una conexión con Reiki. Cada uno tiene su forma, no todos lo hacen igual es un momento personal (en mi opinión) en el cual te unes con el todo. Seguidamente haces una petición, o lo que es lo mismo, ¿para qué quieres Reiki? para tí, o tu padre, 0 madre, hijo, perro, gato, tu jardín, etc. incluso da lo mismo sino lo haces.

Hace unos años, en Marzo de 2016, hicimos desde la Comunidad Internacional Dragón Rojo, un tutorial donde conseguimos juntar a muchos maestros de diferentes escuelas y estilos de Reiki donde les preguntábamos como hacían ellos «la petición de Reiki» Mira el vídeo si quieres aquí. Podréis ver que todo es válido, todos ellos tienen su forma particular, incluso como dije antes, si solo pides Reiki es más que suficiente. En el video hicimos una mención a Gregg Braden y las diferentes formas de orar, realmente maravilloso.

Posteriormente haces la imposición de manos, aunque muchos se olvidan que Usui Sensei dijo que también se podía hacer con la mirada e incluso con el aliento. Fue Hayashi el que introdujo la parte terapéutica al sistema, el que hoy todos conocemos (recordamos que hablamos de la linea occidental de Reiki), es decir la imposición de las manos en zonas o partes concretas del cuerpo.

Una vez que el practicante de Reiki sabe (la experiencia le enseñará) que ya ha terminado, que el paciente no requiere más Reiki (no hace falta 45 minutos), se termina la sesión. Tambien es personal esta parte, algunos simplemente (con la intención) deciden que ya está, otros agradecen el momento presente, etc.

Pero como decía al principio, tenemos que complicarlo todo y ponerlo muy difícil.

Aun así, esperaremos comentarios negativos de algún detractor de Reiki, pero si llegó en la lectura hasta aquí, le diré ya, de antemano, que Reiki está por encima de nosotros, de ellos, de este artículo y lo increíble es que nos funcionará a todos.

Gokai Sansho. 5 principios Reiki.

Los pilares de Reiki es la práctica y el Gokai Sansho, o lo que es lo mismo los cinco principios, preceptos que todo practicante de Reiki debería seguir.

Más o menos la traducción sería algo así

El método secreto de invitar las bendiciones, la medicina espiritual de muchas enfermedades.

Por hoy, solamente sin ira, sin preocupación.

Haz tu trabajo con aprecio.

Se amable con toda la gente.

Por la mañana y por la tarde, 

con las manos unidas en plegaria,

Piensa esto en tu mente, canta esto con tu boca.

El método Reiki Usui para cambiar tu mente y cuerpo para mejor.

El fundador Mikao Usui.

 Más popularmente es recitado, cantado, matrizado, etc. de esta forma:

Kyo dake wa – Solo por hoy,

Ikaru-na – Sin ira

Shinpai suna – Sin preocupación

Kansha shite – Soy agradecido

Gyo-o hage me – Trabajo duro

Hito ni shinsetsu ni – Soy amable 

Reiki en la actualidad.

En el programa de Compañeros de Camino sobre «Detractores de Reiki» hicimos hincapíe en un tercer detractor y tal vez el más peligroso. Hablábamos del colectivo religioso, del científico y para nosotros hay un tercero, el más peligroso, ¡el peor de todos! la propia comunidad Reikista.

A este artículo, le saldrán detractores, cuento con ello. Que si Reiki no significa «Energia Espiritual» que Rei es energia Universal y Ki es energia espiritual, que los Kanjis (los ideogramas en japonés, «los dibujitos») no dicen eso, que si dice lluvia, oración, cielo, tierra, persona y junto con el segundo arroz, portador, que no se dice Reikista, sino reikidoka… 

Sigo, sigo, que si me linaje es más puro que el tuyo, que mi escuela es mejor y más auténtica que la de todos vosotros, que tengo infinidad de sistemas reiki y un millón de símbolos para trabajar y tú solo tres o cuatro….

El control y la manipulación por asociaciones, federaciones, escuelas, sobre Reiki, siempre bajo cuota por supuesto y además con el lema de ser autenticos profesionales y además tienes a tu disposición certificados, formaciones avanzadas y masters «homologados» pero no hemos quedado que la Gakkai dice que hagais lo que hagais y hagamos lo que hagamos no tiene validez alguna, que somos japoneses ni nos han invitado.

Reiki está por encima de todo esto. Además si Usui viera lo que se está haciendo con su legado…..

En Junio de 2017, tras la publicación del programa «Acoso a las Terapias Alternativas» Juanma Fernández puso una reflexión en forma de Gokai 2017:

«Si todo Reikidoka siguiera el Gokai Sansho

No nos preocuparíamos de quien da reiki a quien.

No Nos enfadaríamos si alguien se va con un maestro a formarses y no conmigo.

Trabajaríamos duro en ser un buen formador o practicante de Reiki a tiempo completo, no solo hacer Reiki sino vivir en Reiki.

Seríamos amables con todos y no diríamos tantas barbaridades ni por las redes sociales ni a las espaldas de nadie.

Y aun asi, después de tanta estupidez durante muchos años, aún deberíamos estar agradecidos por seguir practicando Reiki»

Para terminar el artículo y deciros en nuestra opinión ¿Qué es Reiki? os dejamos también un texto de Rafael Alcaz donde nos da su visión:

Reiki no es de nadie y a la vez es de todos.

Reiki es un camino de amor,

sabiduría y compromiso,

para con uno mismo y los demás.

Reiki no nos convierte en «el mejor»,

pero si nos hace mejores.

Reiki no nos hace sobrehumanos pero si mas humanos.

Demos Reiki, enseñemos Reiki,

compartamos Reiki, seamos Reiki.

Reiki es magia y es amor, es Dios manifestado…

Programas sobre Reiki

En esta ocasión el maestro Rafael Alcaz, coordinador general de la Comunidad Internacional Dragón Rojo desde la sala de conferencias de Dragón Rojo, http://rakukeireiki.ning.com/nos explicará el uso de los símbolos Reiki, si han de usarse o no y algunas otras informaciones relacionadas.
El maestro Rafael Alcaz, nos hablará en este nuevo podcast de la entrevista a Usui Sensei y nos puntualizará y reflexionará sobre las respuestas llenas de sabiduría de Sensei Usui.
En el programa de hoy, Rafael Alcaz nos dará las claves y bases para introducirnos en Reiki. Si no trabajas aún con Reiki, tienes dudas y quieres conocer de que trata este es tu programa. El maestro Rafael desde la sala de conferencias GVO de la comunidad internacional Dragón Rojo nos hablará de los Beneficios de aprender Reiki.
Nueva conferencia sobre Reiki. ¿Se está convirtiendo Reiki en una nueva creencia? Rafael Alcaz debatirá sobre esta cuestión y sacarás tus propias conclusiones.

En el programa «formas correctas de petición» pasaremos un buen rato entre amigos, compañeros y maestros de Reiki debatiendo sobre el correcto uso de las peticiones. Nuestras oraciones, deseos, peticiones… ¿las estamos haciendo correctamente? ¿Tenemos éxito en nuestros propósitos? La Maestra Josefina Huerta y Juanma Fernández nos presentan un proyecto de unificación y colaboración del mundo Reiki con representaciones de distintas asociaciones, federaciones, grupos y maestros independientes, de los cuales tenemos mucho que aprender. Pongamos atención a lo que nos dicen.